![]() |
Kiran Leonard. Foto: Sebastian Matthes (Manox) |
Kiran Leonard
Grapefuit
Moshi Moshi / Pias Iberia, 2016

Leonard no es nuevo en la música ya que en su Bandcamp podemos escuchar multitud de discos autoproducidos y con grabaciones caseras en CDR, además de varios eps y un otro disco largo, el que fuera su debut profesional, Bowler hat soup (2013). Lleva una década (desde los diez añitos) dándole a la composición y con una gran dosis de riesgo. Sus canciones tienen furia intensa aterciopelada con rasgaduras emocionales; melodías armónicas mezcladas con disonancias y distorsiones cuasi-grunge... Grapefuit es el culmen de todo esto. Puede que muchos no aguanten su postura incómoda; puede que algunos digan que eso ya lo hicieron otros antes (Buckley, Nick Cave...); es posible que haya quien no sienta placer estético ante sonidos tan poco habituales en el pop... Pero lo que no se puede negar es que tenemos un trabajo lleno de inventiva, de propuestas, de esfuerzo y de una clara intencionalidad de no ser convencional. Lo que creo yo ahora mismo es que este Grapefuit puede ser uno de esos discos que, pasados los años (si no lo logra hoy) podrá recuperarse como un ejemplo de música arriesgada, de calidad; como música que refleja la complejidad de nuestro mundo actual, donde todo está tan mezclado, donde todo es aparentemente tan accesible, que se ha convertido en un extraño puré de sensaciones rápidas que dejan poco espacio al mundo de la creatividad..., a no ser en el terreno individual, como es el caso de Kiran Leonard.
Puedes escuchar su disco completo Bowler hat soup
en el canal YouTube de Kiran Leonard pinchando aquí.