Krzysztof Kieslowski
Tres colores: Azul / Blanco / Rojo
Trzy kolory. Niebieski (1993) / Trzy kolory. Bialy (1994) / Trzy kolory. Czerwony (1994)
Box 3 dvd / blu-ray / Wanda Films / Cameo, 2016

Esto ocurrió, precisamente, tras haber saboreado la gloria como director con la realización de otra trilogía, que denominó Tres colores, basada en los tres colores de la bandera francesa, país donde realizó estas películas, con la intención de reflejar en ellas los tres valores principales de la Revolución Francesa: libertad (Azul), igualdad (Blanco), y fraternidad (Rojo).
La estructura de las películas, su filmación casi simultánea, sus historias tristes, melancólicas, algo desesperanzadas, aunque con grandes dosis de amor, hicieron de estas tres cintas un rotundo éxito instantáneo en los circuitos del cine de autor, tanto a nivel de crítica y de público como de festivales, en los que fue arrasando en la dirección, el guión, las interpretaciones y la maravillosa música, escrita por su compañero cinematográfico, el compositor Zbigniew Preisner, que le puso música a sus películas desde el inicio de la carrera de ambos.
Aunque todas están entrelazadas (de forma muy sutil), las tres películas tienen argumentos diferentes y provocan sensaciones muy distintas. Todas se desarrollan simultáneamente y los personajes parecen ser ciudadanos de la misma ciudad que, sin conocerse, viven y se mueven cruzándose, como el inmenso entramado de voces, miradas y actuaciones que tiene una gran ciudad con su infinidad de habitantes.

Blanco, filmada a la vez que Azul, puede decirse que es una tragicomedia. Tiene muchos elementos humorísticos. Pero no graciosos, sino con un poso agridulce y de pena por los tristes sucesos que le ocurren al protagonista, por su desamor y las decisiones que las circunstancias le llevan a tomar, que acaban perjudicando a otros por su desalmado proceder vengativo. Estamos viendo una narración sobre la Igualdad, aunque no en términos de moderación y modestia, sino de aprovechamiento de los márgenes de lo legal para conseguir propósitos quizás no muy éticos, aunque, en el fondo, puedan tener motivaciones muy humanas y comprensibles: si la vida me lleva a hundir la cabeza, yo me buscaré las maneras para levantarla y, aunque tenga que hundir la cabeza de otros, saldré adelante para conseguir ser feliz y ahuyentar la muerte que siempre parece perseguirme.

Una magnífica trilogía que, aunque en algún aspecto plástico y de afección interpretativa pueda haber quedado un poco desfasado, merece la pena volver a disfrutar. Kieslowski fue uno de esos escasos directores que llegaron a plasmar un universo propio y muy identificable en su cinematografía y, sin duda, sigue abriendo los ojos a otra manera de vivir la vida, a solas y en sociedad, con nuestra realidad material y nuestro espíritu, quizás los ejes fundamentales de su discurso fílmico. Además, esta nueva edición en dvd se ha realizado partiendo de másters restaurados en alta definición, al que se ha añadido nuevos extras que aportan aún más valor a la Trilogía.
Puedes ver el trailer de Azul pinchando aquí.
Puedes ver el trailer de Blanco pinchando aquí.
Puedes ver el trailer de Rojo pinchando aquí.