miércoles, 28 de octubre de 2015
Cómo hacer tus propios libros
Charlotte Rivers
Cómo hacer tus propios libros
The little book of bookmaking
Traducción: Felicidad Cigureda
Editorial Gustavo Gili, 2015
Dos tercios de este bonito manual están dedicados a ejemplos de encuadernaciones creativas de distintos artistas de esta faceta del mundo del libro, a veces un poco olvidada por la producción industrial que todo lo invade, pero que aporta belleza y exclusividad a los contenidos. Con el subtítulo Nuevas ideas y técnicas tradicionales para la creación artesanal de libros, este ensayo recopilado por la redactora especializada en diseño Charlotte Rivers, se encuadra en la corriente actual del DIY (Do it yourself), es decir, la de ser autónomo en los procesos creativos de cualquier faceta de nuestras vidas, en este caso, en la de dar a nuestra biblioteca un aspecto único y diferenciado de cualquier otra.
Evidentemente no se trata solo de re-encuadernar libros que tengamos sino también de crearlos desde el principio, ya sea como contenedores de textos, fotografías, ilustraciones, como diarios, con los más diversos materiales en cuanto a cubiertas y papeles y un número de formas interminable que solo la imaginación puede poner límite y en el que cabe de todo, desde papeles industriales a materiales reciclados y reutilizados, otra tendencia actual del universo creativo.
Los 24 ejemplos explicados de libros singulares proceden de cualquier parte del mundo y las notas nos remiten a las instrucciones paso a paso que complementan el útimo tercio del libro con todas las técnicas posibles, tanto tradicionales como vanguardistas para imprimir, coser y encuadernar tus propios libros. Y, de esta forma, dar ese toque especial y único a tus obras o a tus libros más queridos.
Más info pinchando aquí.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Nos mudamos
O, incluso, se siente mejor, si cabe. Ahora se convierte en el blog de la revista cultural y colaborativa LA IGNORANCIA, que, dado su carácter temático, tiene reducido el número de páginas dedicadas a las novedades culturales de cualquier ámbito. Así, en el nuevo EL DESCONSCIENTE irán apareciendo reseñas de discos, libros, películas, conciertos, exposiciones, espectáculos, alguna que otra entrevista y cualquier otro asunto que pueda suponer un revulsivo, aunque solo sea emocional para quienes escribimos estas líneas, en el vibrante mundo creativo que, en los medios más difundidos es tantas veces una aburrida repetición de los mismos temas.
Bienvenidos a la nueva etapa de EL DESCONSCIENTE y, por supuesto, os invito a que os apuntéis a seguir las novedades que aquí se publiquen y que, algunas de ellas, formarán parte de la selección especial que se editará en la revista.
Asímismo, os invito a que os hagáis aficionados (y, ¿por qué no?, también colaboradores) de la revista (gratuita) LA IGNORANCIA y, que a través de su página de Facebook, sigáis sus novedades y los eventos que sobre ella se realizan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)